INICIO arrow PUBLICACIONES
micro radial
micro radial
libertad!

Suscripciones:

Lista de correo

mail

Para suscribirte haz clic <AQUí>

Recibirás las publicaciones de la UADH en tu correo

 

Contador:

Visitantes: 3694035
PUBLICACIONES
Acto de repudio a los genocidas frente al Consulado del Perú PDF Imprimir E-Mail
Anticarcelaria
lunes, 13 de junio de 2016
Al cumplirse el 19 de junio  30 años de los asesinatos de 300 prisioneros de guerra encerrados en los penales del Frontón, Lurigancho y Callao en Perú,  organizaciones de Derechos Humanos y de solidaridad con los presos políticos del hermano país, conmemorarán las masacres cometidas por las Fuerzas Armadas por orden del gobierno de Alan García.
Entre los días 10 y 19 de junio se realizarán en Lima, Perú,  actos y homenajes a estos heroicos compañeros, hombres y mujeres que luchaban por una sociedad sin explotados ni explotadores.
En nuestra ciudad  y como parte de la campaña que  lanzara la Cátedra Popular Derechos en clave humana, de Solidaridad con las Presas Políticas en América Latina en particular, y abarcando a todos los presos en ese propósito de hermandad de los luchadores, más allá de cualquier frontera, las organizaciones firmantes realizarán el día Jueves 16 un acto de repudio a los genocidas frente al Consulado del Perú, Boulevard Oroño 415, a las 18 hs.
Invitamos a adherir y concurrir a todas  las organizaciones populares que sientan en carne propia cualquier crimen contra el pueblo, donde sea que este se cometa, esperando aporten su firma al pie de la presente.
 
 
Cátedra Popular Derechos en clave Humana. -
Comisión Antirrepresiva y por los Derechos Humanos CADH.-
Unidad Antirrepresiva por los Derechos Humanos UADH.-
Agrupación Oficios Varios Rosario.-
Docentes de Base en el Plenario Obrero y Popular POP.-
Agencia para la Libertad 
CTA - AMSAFE ROSARIO
Agrupación docente MAIZ -
Convocatoria Segunda Independencia Rosario.
PRT – Partido Revolucionario de los Trabjadores .
TMR - Tendencia Marxista Revolucionaria. 
PCT -  Partido Comunista de los Trabajadores.
 
NO OLVIDAMOS   NO PERDONAMOS    NO NOS RECONCILIAMOS.
 
SUPREMOS A LA MARYLAND PDF Imprimir E-Mail
Anticarcelaria
jueves, 05 de mayo de 2016

Hay temas que la prensa burguesa deja de lado, pero no por ello dejan de trajinarse silenciosamente. Y hay otros que retumban en la memoria de manera tal que no importa ningún diario, televisión o radio, como aquella inundación de Santa Fe, el 29 de abril de 2003.

 

Precisamente esta memoria nos trajo al tema de que, en uno de los asuntos más escandalosos en la corta existencia del gobierno macrista, uno de aquellos inundadores pretende ser elevado a lo más alto de “la Justicia” y de la manera más oscura. De esto habla esta nota.

 

O sea, qué justicia se puede esperar de quiénes son propuestos malamente y admiten la postulación con descaro, cuando son parte de la injusticia descargada contra el pueblo literalmente a raudales.

 

 

 

 

SUPREMOS A LA MARYLAND (1)

 

Nuestro quehacer como organismo es, entre otras tareas, exponer cualquier arbitrariedad que se manifieste en cualquier acción del poder capitalista. Y cuando los poderosos se atropellan entre ellos, debemos estar alertas, porque imaginémonos lo que es el atropello con los de abajo.

Y algo muy grave es la designación de dos Jueces de la Corte Suprema de la Nación sin el cumplimiento de las reglas precisas que establecen la aprobación en el Congreso de la propuesta del Ejecutivo y, cumplido eso, la toma del juramento por parte de la misma Corte Suprema. Quien quiera puede decir que el cumplimiento de estos pasos no sirvieron, no sirven ni servirán para evitar el ingreso de individuos como los que suelen medrar en la Corte. Podemos decir que es cierto, pero que de eso se trata la democracia burguesa, ni más ni menos. Ahora bien: cuando tales reglas no se cumplen, y se dictan decretos que encumbran a un tipo como Supremo, el dictado es propio de alguien predispuesto a pasársela dictando y el que se la pasa dictando no puede ser menos que alguien al que le satisface la dictadura.

Y Macri se la ha pasado dictando.

En tales casos, reconocidos hombres de Derecho -como se dice que son Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti- que tuviesen un poco de dignidad, hubiesen hablado. Hubiesen dicho por ejemplo, declino un nombramiento tan al margen de toda normatividad, que se percibe como un hecho de pura fuerza y disposición de medios abiertamente mal utilizados, rayanos en lo delictual. O algo así, acorde con sus elevadas cuasi investiduras y trayectorias.

Por supuesto que esto es un ejercicio de imaginación, porque hablar de dignidad en este tipo de gente sería ser ingenuudo. Los dos tipos son mano de obra de un plan de acción político militar a fin de imponer de un solo tajo -aunque respaldados con Protocolos, miles de balas, garrotes y encarcelamientos- la privación de libertades, derechos y garantías que pudiera esgrimir el pueblo y los trabajadores especialmente, tanto como que son los primeros que están sufriendo estas privaciones y no tendrán otra alternativa que afrontar la lucha, como lo expresa un clásico del clasismo obrero, bajo pena de entregarse voluntariamente a la degeneración de la clase trabajadora. (2)

Leer más...
 
NI OVIDO NI PERDON PARA EL EX JUEZ LUIS MARÍA VERA CANDIOTI. PDF Imprimir E-Mail
Anticarcelaria
miércoles, 04 de mayo de 2016
REPUDIAMOS LA REIVINDICACIÓN DEL GENOCIDIO QUE CON LA EXCUSA DE SU DEFENSA HACEN FAMILIARES DEL GENOCIDA.
 

La condena ha sido dictada. En nuestra opinión, 15 años de condena para un Juez que condenó a una niña, cuyos padres son masacrados y robada ella, a por lo menos 30 años de vivir sin saber la verdad de su identidad, nacimiento, origen de su vida, desconocimiento de sus padres; 15 años, son una ínfima pena.

De todos modos, hay un castigo, por poco que particularmente nos parezca a nosotros. El caso es que, como ya veremos, hay inhumanos que reaccionan a esto, reivindicando la concepción de la Dictadura Genocida. En ese orden, la carta publicada en el diario El Litoral de Santa Fe por su hija, expone hasta brutalmente la concepción de que es merecida “...la supresión de la identidad de los hijos de los denominados 'delincuentes subversivos' por las fuerzas policiales y militares". [y los jueces como Vera Candioti, cabe agregar].

No nos prevenimos sin motivo válido. Es que la hija de Vera Candioti, asume como natural que la masacre de los padres y el robo de sus bebés deben ser parte de lo normal, porque “Los padres de la niña decidieron en su sano juicio “tomar las armas”, sin medir las consecuencias que eso le traería a su familia”. O sea, que un repugnante individuo como Vera Candioti, su padre, secuestrara, entregara a otra familia y suprimiera la identidad de la niña. A esas consecuencias se refiere, incluso como las naturales para hoy y el futuro.

Ello nos mueve a prestar una especial atención a este caso, porque a esos fachos, hay que enfrentarlos.

http://www.fiscales.gob.ar/lesa-humanidad/santa-fe-condenaron-al-ex-juez-de-menores-vera-candioti-quien-quedo-detenido/

 


Lesa Humanidad

Recibió 15 años de prisión y le revocaron la excarcelación

Santa Fe: condenaron al ex juez de Menores Vera Candioti, quien quedó detenido


29.04.2016

El Tribunal Oral también impuso prisión perpetua a un ex comisario y penas de 13 y 22 años de prisión a dos ex militares. El ex juez fue condenado por el emblemático caso de Paula Cortassa, hija de víctimas del terrorismo de Estado a la que entregó en adopción en un proceso fraudulento que contribuyó a ocultarla y a alterarle su identidad.

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Santa Fe condenó ayer a 15 años de prisión al ex juez de menores de esa ciudad Luis María Vera Candioti, por su rol en la retención y el ocultamiento de la niña Paula Cortassa, en la alteración y supresión de su estado civil y por prevaricato. El ex magistrado fue detenido en plena audiencia y dirigido por el Servicio Penitenciario Federal a la cárcel provincial de Las Flores, dado que los jueces le revocaron la excarcelación, tal como lo había pedido la Fiscalía en su alegato.

Vera Candioti, de 76 años, se convirtió en el segundo ex juez condenado por crímenes de lesa humanidad en el ejercicio de la magistratura. En junio del año pasado, habian sentenciado en Tucumán el ex juez federal Manlio Martínez, aunque en Santa Fe también había sido condenado previamente en dos oportunidades el ex juez federal Víctor Brusa, quien accedió a ese cargo años después de haber participado en los crímenes como empleado judicial.



 

Texto del veredicto: http://www.fiscales.gob.ar/lesa-humanidad/wp-content/uploads/sites/4/2016/04/20160428142949444.pdf

Leer más...
 
REENVÍO AGENCIA PARA LA LIBERTAD PDF Imprimir E-Mail
Anticarcelaria
lunes, 02 de mayo de 2016

ROSARIO: DÍA INTERNACIONAL DEL PRESO POLÍTICO.
CARTA DESDE TACUMBÚ DE LOS SEIS CAMPESINOS PARAGUAYOS

“... estos largos años de prisión nos templa como aceros ..."

(APL) Numerosas organizaciones sociales, políticas y humanitarias marcharon hasta el consulado del Paraguay en Rosario, el pasado jueves 21 de abril, y allí conmemoraron el Día Internacional del Preso Político. En la actividad, Alicia Bernal, de la Comisión Antirrepresiva y por los Derechos Humanos leyó la carta de los seis campesinos paraguayos, quienes en 2008 fueron extraditados desde la Argentina a Tacumbú, una de la catacumbas de la justicia stronista. En la misiva, los seis afirmaron que “estos largos años de prisión nos templa como aceros para resistir en la lucha de clases, que nos trajo a este rincón, que hemos convertido en una trinchera en esta desigual batalla. Saludamos a todos los presos/as de todo el mundo, y les decimos a las organizaciones que están en vuestras manos la lucha por nuestra libertad y la de todos los oprimidos sometidos por el capitalismo salvaje.En este día internacional de los presos/as políticos alzamos nuestra voz de repudio contra toda opresión en cualquier rincón del mundo”. Así lo enfatizaron Simeón Bordón, Roque Rodríguez, Gustavo Lezcano, Basiliano Cardozo, Arístides Vera y Agustín Acosta.

Queridos compañeros/as les pedimos sumarse a la campaña de petición a la Corte Suprema de Paraguay a través de change.org”, finalizaron los compañeros.

 

 

Leer más...
 
1º DE MAYO OBRERO Y SOCIALISTA PDF Imprimir E-Mail
Anticarcelaria
jueves, 28 de abril de 2016

Domingo a las 10 hs. Acto en Plaza Lopez

 

( Lugar en que, en que el 1º de Mayo de 1890, se realizara uno de los primeros cuatro actos en Argentina, junto a los de Buenos Aires, Bahía Blanca y Chivilcoy. )

 

 

Pellegrini y Laprida - Rosario

 

 

1º DE MAYO OBRERO Y SOCIALISTA

 

 

Una ofensiva patronal profunda no puede menos que ser una extensa supresión de derechos obreros, en primer lugar, El derecho al trabajo [que] es el único derecho que tiene el obrero en una sociedad fundada sobre la explotación. Y eso está pasando. Masivamente está pasando.

 

Las leyes que favorecen a los trabajadores, en realidad son leyes que “regulan” el mercado en el que también se compra y se vende, como cualquier mercancía, la fuerza de trabajo.

 

Como esas regulaciones son reglas puestas por los capitalistas para cumplimiento de los capitalistas, los derechos que de esas leyes derivan, son por lo tanto, absolutamente expuestos a los vaivenes del sistema y cuando éste entra en una crisis tan grande y duradera como la que estamos atravesando, caen uno a uno y queda en pie el único “derecho”, es decir, el de ser explotado. No obstante se le quita ese derecho a cada instante, explica el Programa de Transición.

 

Leer más...
 
<< Inicio < Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Siguiente > Final >>

Resultados 82 - 90 de 249
 
CUADRO DE DESHONOR
portada susana