La noticia de http://www.agenciahoy.com/notix/noticia/informacion_general/119008_trasladan-autodefensa y combateotros-500-militares-a-la-frontera-con-paraguay-bolivia-y-brasil.htm , dice entre otras cosas. En los meses que empezó el operativo militar en la frontera norte el Ejército brindó apoyo con máquinas viales en tareas de mantenimiento de caminos y zanjeos en La Quiaca; se realizaron obras de mejoramiento de las instalaciones del aeropuerto de esa ciudad; se llevaron a cabo trabajos de mantenimiento y refacciones en escuelas de la Puna jujeña y decenas de tareas de apoyo a comunidades aborígenes de los departamentos de Yavi y Santa Catalina, como la reparación de edificios comunitarios… ….
En Jujuy, se desarrollaron campañas de asistencia médica, organizadas en dos etapas. Se desplegó un equipo de médicos cirujanos del Hospital Militar Central, Hospital Militar Campo de Mayo y Hospital Militar Salta para realizar cirugías programadas en el Hospital de La Quiaca y reforzar… …. Por otra parte hubo 101 campañas alimentarias en Bermejito, el Impenetrable Chaqueño, donde viven cerca de 60.000 personas. Esta actividad se desarrolla periódicamente cada 30 a 40 días, y en cada campaña se recorren 47 parajes. Hasta el momento, el Ejército, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, llevó en total 240.000 kilos de alimentos y agua potable a comunidades de las etnias Wichis, Tobas y Qom, poblaciones campesinas y pequeños productores rurales.
Y siguen elogios y propaganda destinada a enaltecer a una de las Fuerzas Armadas Genocidas. Pero no, la realidad, que llega a la puerta de nuestras casas y cada ciudad y pueblo (para el caso, Rosario) es esta:
Falleció una nena wichi tras dar a luz a bebé que murió 
Una niña wichi de 13 años que dio a luz a un bebé prematuro, que falleció, murió ayer en el hospital "Julio C. Perrando" de Resistencia, Chaco, donde estaba internada, debido a un cuadro de desnutrición, neumonía e infección, informaron fuentes del gobierno provincial. |